Viofo A329: Esto sí es calidad
La gente de Viofo ha vuelto a confiar en mí para que pruebe su último modelo, la A329, y os lo cuente con sus cosas buenas, y también las malas si las hay. Ya de entrada os digo que estamos ante una dashcam que juega en otra liga.
ANÁLISIS
Jose Barranco
6/1/20253 min read


Unboxing: Todo lo que incluye la caja
Nada más abrir la caja ya me di cuenta de que esta dashcam venía cargada de extras.
La cámara frontal, bastante grande, con pantalla, botones y varios puertos (incluido el de la trasera).
La trasera, más compacta, sin pantalla, pero con un diseño que transmite calidad. Al tacto, aunque supongo que son de plástico, parecen de aluminio y pesan lo suyo.
Cable de fibra óptica para conectar ambas cámaras.
Cargador de coche, cableado para la instalación y transferencia directa a SSD.
Filtro polarizador para la cámara delantera (esto no me lo esperaba y es un puntazo: reduce brillos y reflejos del parabrisas).
Herramienta para esconder cables, manuales y las pegatinas típicas.
Por si fuera poco, la marca me envió unos extras muy útiles:
Tarjeta SD de 64GB.
Un control remoto.
Calidad de vídeo: probablemente lo mejor que he probado
Resolución y Rendimiento
Sinceramente, esta es de las dashcams con mejor calidad que he visto hasta la fecha. El 4K a 60 fps en la cámara delantera permite captar matrículas incluso de coches que pasan rápido. La fluidez que aportan los 60 fotogramas por segundo se nota muchísimo.
La cámara trasera, aunque no llega a 60 fps, rinde de maravilla. En prácticamente cualquier situación, incluso con poca luz, graba con buena nitidez. De noche, como es habitual, la visibilidad de matrículas depende de las luces externas, pero aún así está por encima de la media.
No solo es una dashcam con buena imagen. También trae varias funciones interesantes:
GPS integrado: registra ubicación y velocidad.
Modo nocturno.
Grabación en timelapse: perfecto para viajes largos.
Sensor de movimiento.
Control por voz: y aquí tengo que destacar algo… funciona incluso con la música alta. Lo probé con Camela a todo volumen y me reconoció el comando sin problema (sí, tengo clip de eso).
Además, tiene modo parking, aunque en esta ocasión no lo he podido probar a fondo. Aun así, sé por experiencia que suele ir bien en los modelos de Viofo.








Modo de Estacionamiento
El modo estacionamiento es una de sus funciones más útiles. Al estar conectada a los fusibles, la dashcam sigue grabando incluso con el coche apagado. Esto permite detectar cualquier golpe o intento de robo.
Para configurarla, basta con activar el WiFi de la cámara y conectarse desde la app oficial, que es bastante intuitiva. Desde ahí, podemos ajustar la sensibilidad del sensor y explorar otras opciones avanzadas.
Conclusiones y Opinión Personal
Me ha sorprendido lo cuidada y completa que es esta dashcam. Se nota que Viofo ha querido ofrecer algo más que una simple cámara para el coche. Desde la construcción, el tacto, los accesorios… todo transmite calidad. Y si a eso le sumas el control por voz, el filtro polarizador, el GPS y la resolución 4K a 60 fps, tenemos un producto de gama alta sin.
¿La recomendaría?
Sí, si quieres la maxima calidad de imagen ademas de un producto con accesorios.
Sí, si quieres grabar directamente a un disco SSD.
No, si solo quieres algo básico y económico.
Aspectos a Mejorar
Tamaño y ubicación: En España, hay restricciones sobre objetos en el parabrisas, por lo que su instalación puede ser complicada.
Puntuación Dashcams España
Después de probarla a fondo y compararla con otros modelos que han pasado por mis manos (y coche), esto es lo que opino de la Viofo A329. Ya sabéis que siempre intento ser lo más claro y honesto posible, sin marear:
Puntuación base: 8.5
Bonus del Admin: +0.7 puntos (Calidad de imagen top)
Nota final: 9.2

Contacto
info@dashcams.es
© 2025. All rights reserved.
Contacto
Politica de privacidad
Partners